Ha pasado casi un año desde que escribí el artículo original (aquí) sobre el infame Falso Aviso de Batería Agotada (FABA) de la EN-EL3e, y desconozco si hay alguna respuesta oficial de Nikon sobre el tema, ni tampoco si hay sugerencias oficiales sobre cómo resolverlo - aunque sea sólo temporalmente.
Si estás al tanto de cualquier respuesta oficial de Nikon, te agradecería si me podrías indicarla.
Posibles soluciones
Después de una revisión exhaustiva de soluciones propuestas por los usuarios – aquí y en otros foros – propongo algunas ideas que podrían funcionar para ti:
1 - Usar baterías originales de Nikon y no de terceros ayuda, pero no es una garantía que no caerás víctima de FABA, ya sea ahora o en algún momento en el futuro.
Muchos usuarios reportan este problema recién después de haber usado sus cámaras durante varios meses.
La D200 y D700 parecen ser las menos afectadas: la gran mayoría de los usuarios tienen una D300(S), D90 o D80.
2 - Actualiza firmware si no lo has hecho ya. Usuarios informan haber solucionado el problema después de actualizar su firmware a la versión más reciente, especialmente en el caso de la D300.
3 - Aún cuando algunos usuarios dicen: “No me digan que tengo que limpiar los contactos”, LIMPIA los contactos en tus objetivo(s), la cámara y la batería.
Es el primer paso en eliminar posibles causas.
4 - Aunque las baterías de Li-Ion como la EN-EL3e supuestamente no sufren de “efecto memoria”, descargarlas completamente antes de cargar sigue siendo recomendable.
Hay demasiados usuarios que informan sobre este problema después de cargar la batería repetidamente o de manera acumulativa sin nunca descargarla por completo.
Asimismo, por el momento, descargar la batería por completo para luego volver a cargarla es la única recomendación oficial de Nikon para solucionar FABA.
El hecho de que muchos usuarios reportan problemas después de haber usado la cámara por algún tiempo – varias meses o más – parece ser otro indicio de que la carga cumulativa puede ser parte del problema.
La forma más fácil para descargar completamente es conectar la cámara con la batería baja al computador y esperar hasta que la cámara se apaga al agotar la batería.
IMPORTANTE: monitorea el proceso y desconecta la cámara tan pronto como se apaga. La descarga profunda podría resultar en una batería muerta. |
5 - Sacar la batería de la cámara durante un periodo extendido – una hora o más – en algunos casos parece producir un “reset” espontáneo después de lo cual el problema desaparezca (al menos temporalmente).
6 - Los objetivos Nikon y de terceros con estabilización óptica (VR, OS, VC) son definitivamente sospechosos.
El “busca pleitos” más mencionado, por lejos, es el 70-200 VR f/2,8G, pero usuarios mencionan también otros Nikkors e incluso objetivos OS de Sigma y Tamron.
Si estás experimentando FABA al usar un objetivo VR, el primer paso es desmontarlo y luego volver a montarlo para ver si se soluciona el problema.
Algunos objetivos tienen algo de movimiento después del clic; intenta moverlo hasta que se bloquea o – alternativamente – deja de girar inmediatamente después del clic, para ver si esto produce alguna diferencia.
Si no, desmóntalo de nuevo, y retira la batería al mismo tiempo para resetear la cámara.
Si esto aún no es suficiente, cambia el objetivo por cualquier modelo no-VR y comprueba si el icono de la batería sigue parpadeando.
Con un poco de “suerte” la cámara estará funcionando como debe, y posiblemente has identificado la fuente del problema.
IMPORTANTE: Recuerda apagar siempre la cámara antes de cambiar objetivos. Si no tienes el hábito de hacerlo, conviértelo en un hábito. |
Resumen
Si tu cámara sufre de FABA, hay algunas cosas generales que puedes hacer para evitarlo, y algunas cosas específicas que puedes hacer para tratar de solucionarlo una vez que te afecta.
Para evitar:
1- Actualiza el firmware al último disponible.
Haga esto solamente si tienes este problema. Si no lo tienes y la cámara está funcionando normalmente: ¿para qué arreglar algo que no está roto?
2 - Acostúmbrate a descargar la batería completamente antes de cargarla, es decir: hasta que el icono de batería baja se enciende y la cámara se niega a disparar.
Cómprate un repuesto o un pack de baterías (MB-D10, MB-D90, etc.) para poder cambiar las baterías en caso de ser necesario.
3 - Mantén los contactos de la cámara, los objetivos, las baterías limpias y utiliza siempre las respectivas tapas protectivas cuando no están en uso.
4 - Saca la batería – idealmente descargada – de la cámara si no se va a usar durante un período prolongado, y guárdalo con su tapa protectiva en un lugar seco.
Una vez afectado, en este orden:
1 - Apaga y encienda la cámara.
2 - Desmonta y monta el objetivo.
3 - Desmonta el objetivo y saca la batería. Espera un par de minutos y luego monta el objetivo y coloca la batería.
4 - Intercambia baterías.
5 - Intercambia objetivos.
6 - Intercambia cámaras...
Aún y cuando un visitante aquí una vez comentó que le resultaba difícil imaginar la relación entre el mal funcionamiento de la cámara / objetivo y un cortocircuito en la batería, no es menos cierto que FABA no parece estar relacionado con cortocircuitos o contactos defectuosos, sino más bien con una combinación más compleja de factores, tales como un posible conflicto entre el software de la cámara, el objetivo (VR) y la gestión inteligente de la batería.
Espero sinceramente que estas sugerencias ayuden al menos a unas cuantas personas. De ser así, agradecería si accederás a compartir tus experiencias.
Descargo de responsabilidad:
Escribí este artículo después de investigar las soluciones que han funcionado para otros usuarios. Si no resultan para ti, no me eches la culpa.
No tengo ninguna experiencia personal con FABA, la EN-EL3e que venía con mi D200 sigue más que vivo después de 4 años y 20.000 tomas...
Hola Nailu:
Independiente de su uso frequente o menos frequente, las baterías tienen una vida útil y seis años es bastante.
De hecho, usarlos poco y recargarlos poco no prolongue su vida útil; más lo contrario.
Así que, en tu caso, temo que no es un problema de una falsa advertencia de una batería agotada, sino simplemente una batería vencida.
Y la solución es simple: compráte una batería nueva y usa tu cámara más a menudo.
SL2,
Gerard